Definición De ÁLGEBRA
Si has llegado hasta aquí buscando la definición de álgebra permíteme decirte que has llegado al lugar indicado. A continuación veremos que es y para que sirve y la historia del álgebra hasta nuestro días.
¿ Qué Es El Álgebra Y Para Qué Sirve ?
La palabra "Álgebra" viene del latín el cual toma esta referencia del Árabe y se podría traducir como "cotejo" o "reducción". Esta rama de las matemáticas emplea número y símbolos para la resolución de problemas.
Tipos De Álgebra
Existen dos tipos:
Elemental: Que es la que se usa para operaciones de división, suma, resta y multiplicación. Pero a diferencia de la aritmética se usan los símbolos (a,x,y).
Elemental: Sirve para dar a conocer las propiedades que poseen las operaciones aritméticas como por ejemplo la propiedad distributiva a·(b+c)=a·b+a·c .
Historia Del Álgebra Hasta La Actualidad
Comparación Entre Álgebra Y Aritmética
La diferencia más notable entre la aritmética y el álgebra es que en la primera solo se usa números para las operaciones matemáticas y en la 2 opción usaremos además de números, símbolos como (x,y,z,a,b,c....).
¿ Cuáles Son Las Propiedades ?
Las propiedades son las siguientes:
Conmutativa
El orden de la suma de 2 números reales no altera el resultado.
- a + b = b + a.
Conmutativa En La Multiplicación
El orden de los factores no altera el producto.
- a · b = b · a.
Asociativa
Los números pueden asociarse sin cambiar el resultado de la suma.
- (a + b) + c = a + (b + c).
Asociativa En Multiplicación
Los números pueden asociarse sin cambiar el resultado del producto.
- (a • b) • c = a • (b • c).
Propiedad Distributiva
- a·(b+c)=a·b+a·c.
¿ Para Qué Sirve El Álgebra En La Vida Cotidiana ?, Ejemplos
- Quieres saber el tiempo que tardarás en coche de Zaragoza a Sevilla, sabes la distancia y la velocidad media a la que sueles circular, pues con la álgebra puedes deducir el tiempo aproximado que te llevará llegar a tu destino.
- Saber la distancia que en la que se desplazará un objeto, sabiendo magnitudes como fuerza aplicada, peso o superficie de rozamiento.
Si tienes alguna duda siempre puedes dejarme un comentario. No olvides compartir este artículo con tus redes sociales, por favor eso me ayudaría mucho.. ¡gracias!.
Deja una respuesta